Expertos en el los gestos del lenguaje corporal han determinado en qué medida este tipo de lenguaje contribuye a la comunicación global de un mensaje. Las conclusiones son:
- El 55% de las comunicaciones personales se hacen por medio del lenguaje del cuerpo.
- El tono de voz representa el 38% de la comunicación.
- Sólo el 7% restante corresponde a las palabras.
Esto significa que si dices algo, pero los mensajes que envía tu cuerpo lo contradicen, es en realidad esta imagen visual la que será percibida como verdad y será la se que recuerde durante más tiempo.
Algunos importantes gestos en el lenguaje corporal
- Golpear ligeramente los dedos: impaciencia.
- Tirar del lóbulo de la oreja: inseguridad.
- Comerse las uñas: inseguridad o nervios.
- Frotarse los ojo: dudas.
- Jugar con el cabello: falta de confianza en uno mismo e inseguridad.
- Apoyar la cabeza sobre las manos o mirar hacia el suelo: aburrimiento.
- Apretarse la nariz: evaluación negativa.
- Entrelazar los dedos: autoridad.
- Mirar hacia abajo: no creer en lo que se escucha.
- Frotarse las manos: impaciencia, nervios.
- Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás: seguridad en uno mismo y superioridad.
- Inclinar la cabeza: interés.
- La palma de la mano abierta: sinceridad, franqueza e inocencia.
- Pararse con las manos en las caderas: buena disposición para hacer algo.
- Caminar erguido: confianza y seguridad en sí mismo.
- Unir los tobillos: aprensión.
- Cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie: aburrimiento.
- Brazos cruzados a la altura del pecho: ponerse a la defensiva.
- Caminar con las manos en los bolsillos: abatimiento.
- Cruzar las manos en la espalda: furia, ira y frustración.
- Tocarse ligeramente la nariz: mentir, dudar o rechazar algo.