Cada vez son más las personas que sufren estreñimiento debido, sobre todo al sistema de vida moderno. Ya es hora de poner remedio a este trastorno que, no sólo es molesto, sino que puede llegar a ser peligroso. Aquí encontrarás algunos interesantes consejos para el estreñimiento.
El estilo de vida actual y esa falta de tiempo que nos corroe puede ser culpable de muchos problemas de estreñimiento. ¿Cómo? Para empezar, dejamos “para después” las visitas al baño (una causa frecuente del trastorno); caminamos poco (lo que ralentiza el tránsito intestinal); comemos deprisa y a base de bocadillos; bebemos poca agua; tomamos pocas verduras y legumbres porque su cocción lleva tiempo…
Así, nuestra alimentación es pobre en fibra (esencial para los movimientos intestinales) y líquidos (aumentan el volumen de las heces). Consecuencia: el organismo pierde el sentido del ritmo. Seguir unas pautas de vida regulares (levantarte, comer, pasear, irte a dormir a horas fijas…) no sólo ayudan a evitar el estreñimiento, sino que pueden hacerte sentir que llevas las riendas de tu vida.
Consejos para el estreñimiento
- Consumir piña natural facilita el tránsito intestinal y está cargada de vitamina C, que combate los efectos nocivos del estrés.
- Las infusiones (las de espino albar calman el estrés) aumentan el volumen de las heces y evitan el estreñimiento.
- A la larga, los laxantes producen dependencia.
- Hay personas nerviosas que sufren “estreñimiento imaginario” y se alteran si dejan de ir un día al baño (deberían saber que cada persona tiene una frecuencia distinta, desde 3 veces por semana a dos veces al día).
- Medicamentos como analgésicos, antiácidos, antidepresivos, antiespasmódicos, suplementos de hierro… pueden provocar estreñimiento.
- A veces, una glándula tiroides poco activa puede ser el origen del estreñimiento (si sospechas que ese es tu problema, consulta a un endocrinólogo).
“Alimento estrella contra el estreñimiento”: Agua
A menudo, el agua (cero calorías) es la solución del estreñimiento, no sólo porque aumenta el volumen de las heces, sino porque las suaviza y facilita su expulsión. La “dosis” mínima son ocho vasos al día.
Si el agua no es lo tuyo, puedes tomar caldos sin grasa, zumos e infusiones: de espino albar (calmante), de boldo (laxante/purificante) y, para un episodio pasajero de estreñimiento, de frángula. Evita la cafeína; es diurética. Sobre todo, ¡camina! La inactividad provoca estreñimiento.
Idea de menú para un día contra el estreñimiento
Desayuno: Un vaso grande de agua. Bol de compota de frutas. Yogur con cereales. Té verde.
Comida: Espárragos al vapor con salsa de tomate. Pollo a la plancha con ensalada verde. Pera.
Cena: Gazpacho. Pasta integral con refrito de ajetes, gambas y tiras de pimientos rojos y verdes. Uvas negras.
Para “momentos de crisis”: Unos cuantos colines integrales; trocitos de fruta; té…